
La orden del presidente Gustavo Petro de reforzar con 25.000 militares la frontera con Venezuela sigue generando polémica en la política colombiana. El exsenador y expresidente del Congreso, Ernesto Macías, fue uno de los más duros críticos y acusó al mandatario de actuar bajo directrices del régimen de Nicolás Maduro.
“Definitivamente, Maduro manda sobre Petro. Le ordenó enviar tropas a la frontera y Petro obedeció. Cada día nos duele más Colombia. Estamos en poder del cabecilla del Cartel de los Soles. Literal”, escribió Macías en la red social X, en referencia a la estructura señalada de narcotráfico en Venezuela.
El pronunciamiento de Macías se dio tras el mensaje del propio Petro, quien defendió el despliegue militar en el Catatumbo colombiano como una medida para “reducir al máximo las fuerzas de la mafia” mediante la coordinación entre ambos países.
El expresidente del Senado también criticó que el mandatario citara un reporte de la agencia rusa Sputnik, en el que un supuesto exagente de la CIA afirmaba que el llamado cartel de los Soles sería un “pretexto para invadir Venezuela”.
Las críticas no solo llegaron de Macías. La representante a la Cámara Katherine Miranda (Alianza Verde) también cuestionó la medida: “Mientras Colombia se desangra por la violencia, Petro despliega 25.000 soldados en el Catatumbo para complacer a Maduro. ¡Grave! Nuestro Ejército debe defender a los colombianos, no ser ficha en el tablero de la dictadura venezolana”.
En paralelo, el propio Maduro agradeció públicamente a Petro durante un acto militar en Caracas, al considerar la decisión como parte de la implementación de una zona binacional de seguridad en el Catatumbo. Para los opositores del Gobierno colombiano, este gesto es una señal clara de alineamiento entre ambos mandatarios.