
Luego de la presentación realizada por el Ejecutivo, la Justicia federal ordenó que se suspenda la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, grabados dentro de la Casa Rosada.
El fallo prohíbe a medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales reproducir las grabaciones, al considerar que se trata de una violación a la privacidad institucional y no de un caso de libertad de expresión, según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni.
“Se trata de una medida cautelar que alcanza únicamente a los audios denunciados el 29 de agosto, atribuidos a Karina Milei”, detalla el documento judicial.
La denuncia había sido presentada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, en el Juzgado Federal N.º 12. El escrito sostiene que la filtración responde a una “operación de inteligencia ilegal” destinada a desestabilizar al país en plena campaña electoral.
Según la acusación, el caso involucra espionaje clandestino, edición de grabaciones y su difusión con fines políticos. El canal de streaming Carnaval fue uno de los primeros en difundir los audios en el programa Data Clave, donde el periodista Mauro Federico afirmó tener más de 50 minutos de grabaciones.
En la denuncia también se mencionan como posibles partícipes al empresario Pablo Toviggino (vinculado a la AFA), el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, señalado por supuestos lazos con servicios de inteligencia y sectores del kirchnerismo.
En paralelo, el Gobierno intenta determinar si las grabaciones fueron editadas o manipuladas digitalmente antes de su difusión.