
Tras varios meses de parálisis, la oposición logró este jueves reactivar la comisión investigadora del caso Libra en la Cámara de Diputados, que buscará determinar la posible responsabilidad del presidente Javier Milei y su hermana Karina en la promoción de la criptomoneda bajo investigación judicial por presunta estafa.
Con el apoyo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda, la comisión designó como presidente al diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), autor de la iniciativa que permitió destrabar su funcionamiento. “Está la Justicia investigando, pero el Congreso también tiene un rol. Queremos saber si hubo o no manejo de información privilegiada en las más altas esferas del poder”, señaló Ferraro tras asumir.
La Secretaría quedó en manos de Juan Marino (Unión por la Patria), mientras que la vicepresidencia permanece vacante.
El oficialismo y el PRO se retiraron antes de la votación en señal de rechazo. Desde La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni denunció un “atropello” y adelantó que impugnarán la decisión, argumentando que el plazo de la comisión ya había vencido. En la misma línea, Silvana Giudici (PRO) sostuvo que la oposición busca “imponer un criterio inconstitucional de voto ponderado” para quedarse con la presidencia.
La comisión acordó reunirse los martes a las 16 y tendrá tiempo hasta el 10 de noviembre de 2025 para elaborar informes y conclusiones, que deberán elevarse a la Cámara de Diputados en los diez días posteriores.
El caso Libra mantiene en la mira a varios funcionarios y exfuncionarios del Gobierno. Entre los citados originalmente estaban el jefe de Gabinete Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del titular de la CNV, Roberto Silva. De todos ellos, solo Francos se presentó en el Congreso.
El oficialismo sostiene que los plazos de la comisión caducaron en julio, mientras que la oposición afirma que nunca comenzaron a correr porque recién ahora se designaron las autoridades.